20 de Octubre de 2012, se celebra el Día Mundial de la Osteoporosis. Un día que sirve para difundir esta enfermedad a la que no se le presta la debida atención, ya que los cuidados deberían empezar durante la infancia y continuar durante toda la vida.
La Osteoporosis es una enfermedad del metabolismo del hueso que se caracteriza por la disminución de la masa ósea y deterioro de la arquitectura ósea, que conducen a la fragilidad del hueso con un consecuente incremento del riesgo de fracturas.
Esta enfermedad puede afectar tanto a hombres como mujeres.
A medida que avanza la edad, el número
de pacientes con fractura de cadera y columna aumenta significativamente.
Las fracturas causadas por la Osteoporosis son una de las
principales causas de discapacidad en las personas de edad y, en el caso de las
fracturas de cadera, pueden abocar a una muerte prematura.
La Osteoporosis es una enfermedad prevenible y tratable según recientes
estudios médicos y al igual que en otras enfermedades crónicas no
transmisibles del adulto, las estrategias de control se inician en la
niñez, cuando se está consolidando el capital óseo futuro, y deben
continuarse en el transcurso de toda la vida.
Una de las armas que tenemos para prevenir esta enfermedad
es el fortalecimiento óseo en edades tempranas, de esta manera el riesgo de
padecer Osteoporosis en la adultez se reduce un 50%.
Si bien los cuidados deberían comenzar en la infancia es
imprescindible reforzarlos después de los 50 años.
La mejor forma de prevención es mantener una alimentación equilibrada rica en calcio (la mejor fuente de calcio son los lácteos), realizar
actividad física y mantener hábitos de vida sana, estos son los mejores aliados.
Las mujeres se ven especialmente afectadas porque después de
la menopausia la producción de estrógenos disminuye por lo cual se altera el
metabolismo del calcio en el organismo, por lo tanto se recomienda aumentar la
ración díaria de calcio y realizar ejercicios semanalmente.
La Osteoporosis no produce síntomas que avisen del
progresivo deterioro de la estructura ósea hasta que ya es muy tarde. Es una
enfermedad crónica causada por la disminución de la masa ósea y una alteración
de su arquitectura, que provoca una mayor fragilidad en los huesos afectados,
por lo cual tienen una mayor tendencia a sufrir fracturas.
El Diagnóstico se realiza fácilmente a través de una
densitometría ósea que mide la densidad del hueso y la evaluación clínica por
parte del especialista permitirá saber si esa persona debe seguir un
tratamiento o no.
La Osteoporosis se trata básicamente, mediante una dieta
adecuada, con suplementos de calcio y vitamina D (se obtiene a partir de los
alimentos o mediante síntesis en la piel por acción de la luz solar).
acompañada de actividad física, y medicamentos.
Por ser fácilmente prevenible, tenemos que hacer todo lo
posible para hacerlo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comenta la noticia